NUESTROS PROYECTOS

Bienvenido A

Proyectos

Programa de Formación Continua (comunal o provincial): Con financiamientos compartidos entre el mundo público y privado, con acceso a becas y con requisitos mínimos para tomar estos cursos que serán impartidos en formato de clases asincrónicas y sincrónicas de 40 horas, con alternancia, en aula virtual determinada.

Cursos de formación en habilidades digitales, principalmente,  trimestrales o cuatrimestrales, conformado por Pensamiento Computacional, Fundamentos de Excel, Análisis de Datos, Introducción a la Programación y Programación Python e Inteligencia Artificial.

Adicional a esto, complementar con cursos de Emprendimiento, Educación Financiera, técnicas de estudio,  habilidades emocionales y meditación, entre otros.

Introducción a la educación Superior

“Herramientas Digitales para la Vida Universitaria” describe un curso intensivo de competencias digitales esenciales de la Fundación GENDIGITAL. El curso está dirigido a estudiantes de primer año universitario o terciario con conocimientos digitales limitados, buscando mejorar su desempeño académico y comunicacional.

Los objetivos del curso son brindar competencias digitales básicas y aplicables, desarrollar habilidades para la redacción, presentación y organización digital, promover el uso autónomo de herramientas colaborativas y fomentar la creatividad y expresión visual.

Proyecto de Habilidades Digitales
para liceos Técnico- profesionales

Nuestro proyecto en la comuna de Renca es un proyecto que nos permite enseñar Habilidades Digitales en asignaturas de Ciencias de la Computación, en distintos módulos de 7 u 8 semanas, entre los que destacan Pensamiento Computacional, Excel básico como Planilla de Cálculo, Introducción a la Programación, Programación Python. Son clases sincrónicas de 90 minutos, guiadas por un profesor en el aula, mientras se da la clase en vivo en el aula virtual, con material de apoyo en la aplicación en los teléfonos de los alumnos como actividad extracurricular. Nuestro objetivo es que se apropien del lenguaje computacional, de esta forma, puedan obtener mayores beneficios de esta nueva alfabetización que nos compete a todos los que estamos involucrados en mejorar la calidad de la educación en Chile.

Sin embargo, lo digital debe ir de la mano de las habilidades socioemocionales y por esto, nuestros programas van acompañados de clases presenciales de psicólogas que acompañan este proceso con dinámicas que permiten el autoconocimiento, manejo de emociones o resiliencia de los alumnos que cursan proyecto.

Nuestros programas están definidos en 2 años, en la malla curricular, excel avanzado para análisis de datos y programación Python 1, Python 2 y Phyton con IA.